lunes, 13 de enero de 2014
Gastronomìa
Turismo
Turismo
Cuenta con gran diversidad de escenarios naturales, culturales, desarrollos ecoturísticos y áreas naturales protegidas, en las cuales podrá disfrutar de majestuosos escenarios naturales de montañas, selvas, y humedales, sitios ideales para practicar actividades de turismo de naturaleza como la observación de exóticos ejemplares de flora y fauna endémica, el espeleísmo, descenso en ríos, escalada, campismo, senderismo, entre otras, así como visitar las zonas arqueológicas de civilizaciones olmeca, maya y zoque.

Traje Tipico
Traje Típico
|
![]()
Existe un traje típico de gala el cual es vestido en celebraciones. Es importante destacar la variación en algunos accesorios de la indumentaria, debido a la pérdida de materiales por el paso del tiempo, así como por comodidad para representaciones escénicas.
|
Mapas Geográfico
Mapa Geográfico de Tabasco
Presenta un relieve poco montañoso (las mayores elevaciones no alcanzan los 1.000 m), en el que destacan los cerros Coconá, Azufre, Quemado, Ixtapangajoya y Mono Pelado, entre los estados de Veracruz y Chiapas, y los de Piedra y la Corona, que limitan con Chiapas. Un 60% de su territorio está cubierto por ríos, lagunas y embalses: el norte se conoce como llanos de Tabasco y Campeche.
|
Escudo
ESCUDO DEL ESTADO DE TABASCO
El escudo que representa al estado de Tabasco es de los más antiguos de América, ya que fue otorgado por el Rey Felipe II de España a la ciudad de San Juan Bautista (Hoy Villahermosa (México)) en el año de 1598 al otorgarle el título de "Villa Hermosa" de San Juan Bautista, y desde 1892 se adoptó como representativo del estado de Tabasco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)